En mi canal de Spotify, No Tan Difícil recomendé 5 peliculas argentinas, que no son históricas, pero valen la pena verlas.
Todo esto sucedió porque le pregunte al ChatGPT cuales son las mejores cinco peliculas argentinas de la historia:
1. El secreto de sus ojos (2009) – Dir. Juan José Campanella
- Género: Thriller / Drama
- Por qué verla: Ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera. Una historia de amor, crimen y memoria con actuaciones memorables de Ricardo Darín y Soledad Villamil.
Frase icónica:“Podés cambiar de vida, de cara, de casa, de familia… pero hay una cosa que no podés cambiar: de pasión.”

2. La historia oficial (1985) – Dir. Luis Puenzo
- Género: Drama político
- Por qué verla: Primera película argentina en ganar un Oscar. Aborda la apropiación de bebés durante la dictadura. Fuerte y emotiva.
Contexto: Fundamental para entender la memoria colectiva post-dictadura.

3. Nueve reinas (2000) – Dir. Fabián Bielinsky
- Género: Policial / Estafa
- Por qué verla: Un clásico del cine de estafas con giros brillantes. Excelentes actuaciones de Ricardo Darín y Gastón Pauls.
Dato: Hollywood hizo un remake, pero la versión original sigue siendo insuperable.

4. Relatos salvajes (2014) – Dir. Damián Szifron
- Género: Comedia negra / Drama
- Por qué verla: Seis cortos que exploran los límites de la paciencia humana. Divertida, brutal y catártica.
Logros: Nominada al Oscar y muy exitosa en taquilla.

5. Crónica de un niño solo (1965) – Dir. Leonardo Favio
- Género: Drama social
- Por qué verla: Considerada una de las obras maestras del cine argentino. Poética, dura, profundamente humana.
Favio: Ícono del cine nacional, tanto por su obra como por su sensibilidad popular

A continuación comparto las cinco peliculas argentinas que van a mi consideración.
El Hijo de la Novia: Protagonizada por Ricardo Darin. Que representa a Rafael que hereda el restaurante de su padre, y el estrés que conlleva lidiar con el restaurante lo lleva a descuidar su vida.

Días de Vinilo: Protagonizada por Gastón Pauls, Fernán Miras, Rafael Spregebuld, Ignacio Toselli. Narra la historia de cuatro amigos fanáticos de los discos de vinilo y sus vidas van a cambiar cuando uno de ellos anuncia que se va a casar.

El Jockey: Dirigida por Luis Ortega la película trata sobre un corredor de caballos que mediante una carrera de caballos desaparece tras un accidente y su pareja, Abril lo busca antes de que sea tarde.

Vóley: Dirigida por Martín Piroyanski. Cuenta la historia de un grupo de amigos que se van a pasar Año Nuevo a una isla del Tigre pero un suceso pone en duda su amistad.

El Suplente: Protagonizada por Juan Minujín. Cuenta la historia de un erudito profesor de letras que regresa a su antiguo barrio. Ahí se enfrentará a su pasado, su padre y la realidad que viven sus alumnos.
